<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=329250184729793&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to main content

Si tu negocio vende tanto en tienda física como por internet, sabes que mantener el control del inventario es una aventura diaria.
Un producto que aparece “disponible” en la web, pero está agotado en la tienda puede costarte más que una venta: la confianza de tu cliente.

Y lo contrario también pasa: tener demasiados productos sin rotación significa dinero dormido en tu bodega. Más del 40 % de las pymes pierden rentabilidad por no tener un sistema centralizado de inventarios.

Pero no necesitas ser un experto en logística para arreglarlo. Solo un poco de orden, algunas estrategias prácticas… y una herramienta que trabaje por ti.

Errores más comunes que puedes estar cometiendo

  1. Llevar el control “en la cabeza” o en una libreta.
    Puede funcionar al inicio, pero cuando creces, los errores se multiplican.
  2. No sincronizar tienda física y online.
    Si vendes en ambos canales, necesitas una base de datos única.
    Si no, terminas vendiendo el mismo producto dos veces.
  3. No definir el stock mínimo.
    Ese punto donde ya debes reponer existencias. Sin él, te arriesgas a quedarte sin producto justo cuando más se vende.
  4. No revisar las salidas no registradas.
    Devoluciones o ventas sin factura también afectan tu inventario real.

💡 Tip Zafra Cloud: nuestro sistema actualiza el inventario automáticamente con cada venta. Todo sincronizado y actualizado.

Tips para crear un sistema de inventario eficiente.

  • Clasifica tus productos (ABC)

Divide tu inventario en tres categorías:

  • A: los productos que más vendes o te dejan mayor ganancia.
  • B: los de rotación media.
  • C: los que casi no se mueven.

👉 Esto te ayuda a priorizar tus compras y evitar acumular productos lentos.

  • Prioriza productos según su impacto en tu negocio

No todos los productos merecen la misma atención. Para optimizar tu inventario, clasifica tus productos según dos criterios clave:

  1. Rotación: cuántas veces se vende el producto en un mes.
  2. Rentabilidad: cuánto beneficio te deja cada unidad vendida.

Con esta información, crea una lista prioritaria de atención:

  1. Alta prioridad: productos que se venden rápido y generan más ganancias → revisa stock diariamente.
  2. Media prioridad: productos que venden moderadamente o tienen ganancia media → revisa semanalmente.
  3. Baja prioridad: productos que casi no se venden → verifica mensualmente y planifica promociones o descuentos.

  • Asigna responsables y comprueba tus datos

Define quién se encargará de registrar entradas y salidas, y programa revisiones mensuales.
El software puede automatizar mucho, pero la supervisión humana sigue siendo clave.

Conclusión: un inventario ordenado es una pyme rentable

Gestionar tu inventario no tiene por qué ser una pesadilla.
Con las herramientas adecuadas, puedes tener control, agilidad y datos precisos sin complicarte.

Recuerda: cada producto en tu bodega representa dinero.
Y cuando todo está sincronizado, tu pyme puede vender más y preocuparse menos.

➡️ Empieza hoy con Zafra Cloud — la solución que crece contigo.

Por:Zafra Cloud
Oct 15, 2025 9:00:00 AM
APRENDE

Conoce como puedes crecer tu negocio en nuestro blog

Suscríbete a nuestro blog

Zafra Cloud ISO Nube - Primario

HN - New Technology, S.A.
1 calle, 9 - 10 Avenida, SPS, HN
MX - Tecnologias Safiro, S de RL
Dr Jose Maria Vertiz, Benito Juarez, CDMX, MX

Enlaces útiles