<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=329250184729793&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to main content

Honduras vive un momento clave para las pymes. Con programas de apoyo impulsados por el BCIE, la Unión Europea y el CDE MIPYME, cada vez más empresas pequeñas están dando el salto hacia mercados internacionales, especialmente en agroindustria, manufactura liviana y servicios digitales.

Exportar ya no es exclusivo de las grandes compañías — hoy existen herramientas tecnológicas y financieras que permiten a las pymes competir de igual a igual en la región.

  1. Evalúa si tu producto o servicio puede competir fuera del país

Antes de soñar con nuevos mercados, válida si tu producto cumple estándares internacionales: etiquetado, calidad, empaque y registro sanitario.

Pro tip:
Visita plataformas como ProHonduras o Agroexport para comparar precios internacionales y tendencias de demanda.

  1. Formaliza tu empresa y tus documentos legales

La formalidad es clave. Tu pyme debe contar con:

  • Registro Mercantil actualizado
  • RTN y constancia del SAR
  • Permisos de exportación del SENASA o ARSA (según rubro)
  • Facturación electrónica activa

Esto facilitará trámites aduaneros y dará confianza a compradores internacionales.

Pro tip: Tener tu contabilidad digitalizada desde plataformas como Zafra Cloud agiliza reportes y comprobantes fiscales solicitados por bancos o aliados.

  1. Entiende los requisitos aduaneros y logísticos

Cada país tiene reglas distintas sobre importación. Antes de exportar, investiga:

  • Códigos arancelarios y tratados vigentes (CAFTA, SIECA)
  • Costos logísticos: transporte, seguros, tiempos de envío
  • Certificados de origen y facturas comerciales digitales

Pro tip: Contacta a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) para agilizar la documentación.

  1. Prepara tu estrategia de precios y márgenes internacionales
  • Exportar implica nuevos costos (transporte, seguros, comisiones bancarias, aranceles).
  • Calcula tus márgenes antes de ofrecer precios internacionales.
  • Considera el tipo de cambio y los tiempos de pago (30-90 días).

    Pro tip: Utiliza un software contable para simular márgenes con diferentes monedas o escenarios, y prever tu flujo de caja.
  1. Digitaliza tu gestión: facturación, inventarios y pagos

La eficiencia digital es la base para competir afuera. Automatizar tareas te libera tiempo para concentrarte en vender.

  • Usa facturación electrónica integrada (cumpliendo SAR).
  • Controla inventarios en la nube para evitar sobreventa.
  • Acepta pagos digitales internacionales (Payoneer, Ginih, Stripe).

Ejemplo: Una pyme de café que exporta a EE. UU. puede gestionar pedidos y existencias con Zafra Cloud, emitir facturas electrónicas locales y conciliar pagos de exportación en un solo sistema.

  1. Busca apoyo financiero y asesoría institucional

Existen fondos y programas que apoyan exportaciones:

  • BCIE y DINAMICA II financian capital de trabajo y digitalización.
  • Banhprovi y cooperativas ofrecen líneas especiales para mipymes exportadoras.
  • El CDE MIPYME brinda asesoría técnica, mentorías y capacitaciones.

Pro tip: Mantén tus estados financieros actualizados; es el primer requisito para acceder a créditos o fondos no reembolsables.

  1. Conecta con ferias, compradores y plataformas digitales

Participar en ferias como Agromercados, Expo MIPYME u Honduras Digital Challenge te permite generar contactos reales y alianzas.
También puedes usar marketplaces B2B (Alibaba, Tradewheel, LatinamericanTrade) para explorar demanda.

Pro tip: Prepara tu “kit de exportación”: catálogo digital, ficha técnica, fotos profesionales y versión en inglés de tu pitch comercial.

Conclusión: Exportar es un reto, pero también una evolución

Dar el salto al mercado internacional no sucede de la noche a la mañana, pero con planificación, apoyo institucional y herramientas digitales, tu pyme puede hacerlo.

Recuerda: la digitalización no solo te vuelve más eficiente, también te hace más competitivo ante compradores internacionales.

Etiquetas:

Emprendimiento
Por:Zafra Cloud
Nov 10, 2025 9:00:00 AM
APRENDE

Conoce como puedes crecer tu negocio en nuestro blog

Suscríbete a nuestro blog

Zafra Cloud ISO Nube - Primario

HN - New Technology, S.A.
1 calle, 9 - 10 Avenida, SPS, HN
MX - Tecnologias Safiro, S de RL
Dr Jose Maria Vertiz, Benito Juarez, CDMX, MX

Enlaces útiles