<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=329250184729793&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to main content

En lo que va de 2025, el lempira ha experimentado una devaluación significativa frente al dólar estadounidense, impactando directamente a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Honduras.

📉 ¿Qué está ocurriendo con el lempira?

Entre el 2 de enero y el 29 de abril de 2025, el Tipo de Cambio de Referencia (TCR) pasó de 25.3800 a 25.7827 lempiras por dólar, acumulando una depreciación de 40.27 centavos, equivalente a un 1.58% . Esta tendencia se ha acelerado desde agosto de 2024, cuando el Banco Central de Honduras (BCH) adoptó una política cambiaria más flexible como parte de los compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI)  Fuente

Los analistas proyectan que, de continuar esta trayectoria, el lempira podría cerrar el año con una devaluación entre el 4% y el 5%, alcanzando un tipo de cambio de aproximadamente 26.40 a 26.50 lempiras por dólar . ​Fuente

⚠️ ¿Cómo afecta esto a tu pyme?

La devaluación del lempira tiene varias implicaciones para las pymes hondureñas:

  • Aumento en costos de importación: Los productos y materias primas adquiridos en dólares se encarecen, afectando los márgenes de ganancia.

  • Inflación en la canasta básica: El alza en precios de alimentos y bienes esenciales reduce el poder adquisitivo de los consumidores, disminuyendo la demanda.

  • Presión en la planificación financiera: La volatilidad cambiaria dificulta la elaboración de presupuestos y proyecciones precisas.

🛠️ ¿Cómo prepararte?

Para mitigar los efectos de la devaluación, considera las siguientes estrategias:

  • Revisa tus precios: Ajusta los precios de tus productos o servicios para reflejar los nuevos costos sin perder competitividad.

  • Diversifica proveedores: Busca alternativas locales o en monedas más estables para reducir la exposición al dólar.

  • Optimiza inventarios: Evita sobrestock o desabastecimiento que puedan generar pérdidas.

  • Fortalece tu flujo de caja: Monitorea ingresos y egresos para mantener liquidez y afrontar imprevistos.

💡 ¿Cómo puede ayudarte Zafra Cloud?

Zafra Cloud es una plataforma de gestión empresarial en la nube que ofrece herramientas para:

  • Controlar tus finanzas en tiempo real: Accede a reportes actualizados que te permiten tomar decisiones informadas.

  • Automatizar procesos contables: Reduce errores y ahorra tiempo en tareas administrativas.

  • Gestionar inventarios eficientemente: Mantén un equilibrio óptimo entre oferta y demanda

  • Planificar escenarios financieros: Simula diferentes situaciones económicas para prepararte ante cambios en el mercado.

Con Zafra Cloud, tu pyme estará mejor equipada para enfrentar los desafíos de la devaluación y mantener su competitividad en el mercado hondureño.

Para más información, visita www.zafra.cloud.

 

Por:Zafra Cloud
Apr 30, 2025 8:42:45 PM
APRENDE

Conoce como puedes crecer tu negocio en nuestro blog

Suscríbete a nuestro blog

Zafra Cloud ISO Nube - Primario

HN - New Technology, S.A.
1 calle, 9 - 10 Avenida, SPS, HN
MX - Tecnologias Safiro, S de RL
Dr Jose Maria Vertiz, Benito Juarez, CDMX, MX

Enlaces útiles