Blog de Zafra Cloud

ISR: ¿Qué es y por qué tu pyme debe prestarle atención?

Escrito por Zafra Cloud | May 1, 2025 2:52:55 AM

Sabemos que como dueño de una pyme tienes mil cosas en la cabeza: ventas, clientes, proveedores, inventarios… y sí, también los impuestos. Por eso hoy te traemos este recordatorio rápido y sencillo sobre el ISR, ese impuesto que a veces da dolores de cabeza, pero que es clave para el crecimiento de tu negocio y del país.

¿Qué es el ISR?

El ISR (Impuesto Sobre la Renta) es el tributo que pagamos sobre las ganancias que obtiene una persona o empresa durante el año. Si tu pyme genera ingresos, ¡toca reportarlo y pagarlo! Este impuesto aplica tanto para personas naturales como para empresas, y su monto depende de cuánto hayas ganado.

¿Por qué hay que pagarlo?

  • Porque es la ley: El ISR es obligatorio y no pagarlo puede traerte multas y problemas legales.

  • Porque ayuda a todos: Lo recaudado se usa para hospitales, escuelas, carreteras y servicios públicos que tú, tus empleados y tus clientes usan a diario.

  • Porque te da tranquilidad: Llevar tu negocio en orden te permite enfocarte en crecer, sin sustos ni sorpresas del SAR.

¿Cuándo y cómo se paga?

La declaración y pago del ISR generalmente se realiza entre enero y abril del año siguiente al periodo fiscal. Debes presentar tu declaración, calcular el impuesto y pagarlo a través de los canales autorizados, ya sea en línea o en bancos.

Declarar el ISR en Honduras es más sencillo de lo que parece gracias a la Oficina Virtual del Servicio de Administración de Rentas (SAR). Aquí tienes una guía rápida para que tu pyme cumpla con este requisito sin complicaciones:

¿Cómo declarar el ISR en Honduras?

  1. Ingresa a la Oficina Virtual del SAR
    Accede al portal oficial del SAR en www.sar.gob.hn y selecciona la opción de Oficina Virtual. Necesitarás tu RTN y tu contraseña tributaria para ingresar

  2. Selecciona la declaración de ISR
    Una vez dentro, ve al bloque de “Declaraciones” en el menú de la izquierda. Allí verás las declaraciones pendientes y realizadas. Elige “Impuesto sobre la Renta” y selecciona el periodo a declarar.

  3. Llena el formulario en línea
    Completa las secciones del formulario:

    • Ingresos (ventas, servicios, etc.)

    • Gastos deducibles

    • Deducciones y créditos fiscales
      El sistema calcula automáticamente tu renta neta gravable y el impuesto a pagar según la información ingresada.

  4. Revisa y presenta tu declaración
    Verifica que todos los datos estén correctos. Haz clic en “Presentar” para enviar tu declaración. El sistema te mostrará el monto a pagar y te dará la opción de pagar en línea o descargar el boletín de pago para hacerlo en bancos autorizados

  5. Guarda tu acuse y comprobante
    Al finalizar, descarga e imprime el acuse de recibo y el formulario presentado para tus registros.

¿Quieres ver el proceso paso a paso? El SAR tiene un video tutorial muy útil para personas naturales y jurídicas.
Míralo aquí: Video Tutorial ISR SAR Honduras

¿Y cómo puede ayudarte Zafra Cloud?

Sabemos que los impuestos pueden ser confusos y consumir tiempo valioso. Por eso, Zafra Cloud te facilita la vida:

  • Automatiza tu contabilidad y facturación: Olvídate de cálculos manuales y errores. Zafra Cloud lleva el control de tus ingresos y gastos, y te ayuda a tener todo listo para tu declaración de ISR

  • Reportes en tiempo real: Consulta tus estados financieros, ventas y utilidades desde cualquier lugar, para saber exactamente cuánto debes pagar y cuándo

  • Fácil de usar: Diseñado para pymes, sin complicaciones, con soporte y recursos para que nunca estés solo en el proceso

Pagar el ISR no tiene que ser un dolor de cabeza. Con organización y las herramientas adecuadas, puedes cumplir con la ley, evitar sanciones y dedicarte a lo que más te gusta: ¡hacer crecer tu pyme!