En el primer semestre de 2025, el SAR recaudó más de L 53,000 millones sin aumentar impuestos. ¿Qué significa eso para tu negocio?
Si tienes una mipyme en Honduras, esta noticia no es solo un dato económico: puede tener consecuencias directas para ti.
En este artículo te explicamos por qué esta cifra récord podría traducirse en más fiscalización para las empresas, cómo protegerte ante posibles auditorías y qué herramientas puedes usar para mantener tus cuentas en orden (y tu tranquilidad también).
El Servicio de Administración de Rentas (SAR) anunció que entre enero y junio de 2025 logró una recaudación de L 53,000 millones. Lo interesante es que este aumento no se debió a una subida de impuestos, sino a una mejora en la administración tributaria, digitalización de procesos y fortalecimiento del control fiscal.
Esto incluye:
Cruce automatizado de datos entre facturas electrónicas, declaraciones y registros contables.
Campañas de verificación masiva de RUCs y declaraciones inactivas.
Fiscalización de empresas que operan sin estar debidamente registradas.
Cuando la recaudación sube sin aumentar impuestos, eso generalmente significa más vigilancia. Y aunque eso puede sonar bien para el país, también implica que muchas mipymes podrían entrar en el radar del SAR, incluso sin saberlo.
Estos son algunos efectos concretos:
Pueden requerirte documentación o comprobantes por declaraciones pasadas.
Si emites facturas electrónicas pero no estás declarando, podrías recibir multas.
Si tu contabilidad no está clara o hay inconsistencias, te expones a auditorías o sanciones.
Aquí van algunos consejos prácticos que puedes aplicar desde hoy:
Lleva un control detallado de ingresos, egresos, compras e inventario. Con Zafra Cloud puedes:
Automatizar tus reportes.
Tener acceso rápido a tus comprobantes y libros contables.
Programar recordatorios de fechas clave del SAR (ISV, ISR, Renta).
Asegúrate de estar al día con tus declaraciones de ISV e ISR.
Revisa si tus pagos están correctamente registrados en la plataforma del SAR.
Usa la funcionalidad de conciliación de Zafra Cloud para detectar errores antes de que lo haga el SAR.
Ten una política interna para conservar facturas electrónicas y respaldos.
Formaliza cómo se aprueban gastos y se registran ingresos.
Si tienes equipo, capacita a tu personal sobre prácticas contables básicas.
En tiempos donde el SAR se vuelve más eficiente, tú también tienes que hacerlo. No se trata de tener miedo, sino de estar preparado. Las mipymes que llevan una gestión ordenada, digital y transparente no solo evitan problemas: también ganan tiempo y credibilidad para crecer.
¿Quieres ayuda para digitalizar tu contabilidad y estar al día con el SAR?
👉 Conoce cómo Zafra Cloud puede ayudarte y empieza hoy a llevar tu negocio con más claridad.